
La publicidad puede ser estéticamente inspiradora
En la actualidad es casi imposible navegar por las redes sociales sin tener que pasar por molestos anuncios, los cuales odiamos cada vez más y más. Así que, si no podemos evitarlos, ¿por qué no crear algo bonito y disfrutarlos aunque sea un poco?
El arte es una de las referencias visuales que la publicidad usa para hacer algo diferente y estético. Sin duda, adaptar una obra de arte a nuestro producto o servicio no debe ser algo fácil y mucho menos hacerlo con creatividad, pero cuando se hace, se obtienen resultados innovadores e increíbles.
Y, ¿cómo podemos encontrar una relación entre la publicidad y el arte?
Desde Salvador Dalí, que diseñó el logo de Chupa Chups en el año de 1969, considerándose un activista publicitario, hasta Beyoncé anunciando su embarazo con una fotografía inspirada en la Venus de Milo, son algunas de las representaciones de cómo va de la mano el arte con la publicidad, y las grandes cosas que podemos lograr con ellas.
Creo que es importante tener en cuenta que cada arte que creamos o creemos en un futuro, no debe ser solo un anuncio publicitario más, si no que investigemos sobre historia del arte, de donde podemos sacar miles de referencias icónicas y mezclarlas con el mundo publicitario. E igualmente, encontrar inspiración por medio de la observación, en el día a día, por las calles donde caminamos hasta en nuestro hogar.
Darnos cuenta que lo mundano puede ser muy bello e inspirador, y que de eso o de una gran obra de arte, pueden salir campañas que mas tarde pueden ser aclamadas por la audiencia, además de que puede crear un posicionamiento en la mente de los consumidores y hasta de los que no lo son, recordando un anuncio icónico y bien logrado.
Creo que el arte es un vehículo inspirador, novedoso y hasta polémico para hacer publicidad que valga la pena..